Ambiente de civilidad en la Facultad de Medicina de la UABJO durante proceso electoral

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de abril de 2025.— En un ambiente de respeto y civilidad, los acontecimientos recientes en la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) han destacado por su desarrollo pacífico y democrático, en el marco del proceso para elegir al próximo director o directora de esta importante institución formadora de profesionales de la salud.

La comunidad universitaria expresó su reconocimiento al Gobierno del Estado de Oaxaca, encabezado por el ingeniero Salomón Jara Cruz, por el respaldo brindado a toda la comunidad médica en formación, reafirmando así el compromiso con el fortalecimiento de la educación superior en el ámbito de la salud.

También se destacó la labor del licenciado Alejandro Tejada Morales, responsable de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), por su compromiso con la seguridad de la comunidad universitaria.

En las primeras horas de este proceso electoral, estudiantes, docentes y personal universitario han sido testigos de un clima de tranquilidad. “Como universitario me siento contento, es grato ver que este proceso democrático transcurre sin contratiempos ni violencia”, comentó un estudiante de la Facultad de Medicina, quien destacó la importancia de que las propuestas coincidan en un objetivo común: el bienestar de los pacientes y del pueblo oaxaqueño.

Asimismo, se reconoció la labor de las instituciones encargadas de la seguridad, como la PABIC, por el respaldo brindado desde el inicio del proceso, y se hizo un llamado respetuoso para que continúen brindando su apoyo hasta que culmine en su totalidad este proceso electoral, garantizando así que prevalezca el orden, la paz y la legalidad.

Los verdaderos ganadores de este proceso, enfatizó la comunidad, son los universitarios en formación, quienes se verán beneficiados con un liderazgo legítimo y comprometido con las necesidades actuales de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *