Arropa Teojomulco y Sierra Sur a candidato a Juez en materia Penal, Irán Vázquez

*El participante en este proceso electoral judicial, convocó a las nuevas generaciones a conocer la Reforma al Artículo Dos Constitucional y ejercer sus derechos.

Redacción DisrtuptivoMx

Santo Domingo Teojomulco, Oaxaca.- El candidato a Juez de Distrito en Materia Penal por Oaxaca, Irán Francisco Vázquez Hernández, participó en este municipio en el foro “Conociendo nuestros derechos: la Reforma Indígena, alcances e implicaciones”, convocado por el Telebachilleraro Comunitario Plantel 25 de Las Huertas, perteneciente a esta localidad de la Sierra Sur.

Con la asistencia de las y los estudiantes, así como de autoridades integrantes de la Unión de Ayuntamientos de la Sierra Sur, encabezada por el presidente de Teojomulco, Uriel León Venegas, el aspirante a un cargo de elección en este proceso Judicial, destacó la relevancia de la reforma efectuada al Artículo Dos Constitucional.

Apuntó que, el reconocimiento de las formas de organización comunitaria permite que las Asambleas designen, además de sus autoridades, el destino del gasto de las participaciones que reciben, e incluso, mecanismos de justicia alternativa.

Ante cientos de asistentes, resaltó la importancia que las nuevas generaciones conozcan y hagan suya la Reforma al Artículo Dos, pues es un logro histórico para las comunidades, quienes han resistido durante siglos los embates primero de los españoles y, posteriormente del México Independiente.

Al término del foro, el candidato a Juez de Distrito, repartió volantes para que las personas conozcan sus propuestas en materia judicial y llamó a la ciudadanía a participar en este proceso histórico.

Sostuvo que aspira a convertirse en Juez en materia Penal, pues además de contar con la preparación académica, tiene formación en materia de interculturalidad y derechos humanos, aunado a que es indígena y proviene de la clase trabajadora campesina.

Destacó que este proceso electoral es complejo, pues el próximo 1 de junio habrán de elegirse ministras/os, juezas, jueces y magistadas/os.

En el caso de la boleta para Jueces, precisó, es de color amarilla, además de contar con diversas casillas, pues la población podrá votar por Jueces en las materias: Penal, Administrativa, Civil, Mixto y Trabajo. 

En la parte superior, las personas podrán colocar el número 43 en la casilla para elegir Juez Penal, que es de color turquesa, o bien, destacó Irán Vázquez Hernández, subrayar el nombre o colocar delante del mismo una palomita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *