Urnas únicas para elección del 1 de junio: INE

*Se implementarán casillas seccionales y seccionales únicas para el PEEPJF 2024-2025

Agencias 

El Instituto Nacional Electoral (INE) implementará la urna única en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Esto dijo para facilitar a las personas electoras la emisión de su voto y reducir el tiempo en las casillas seccionales, que se utilizarán en la jornada del Proceso Electoral.

Por lo cual, los ciudadanos depositarán en la urna única que se instalará en la casilla seccional, las seisboletas que recibirán para votar por personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); integrantes de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como magistradas de circuito y juezas de distrito.

En las casillas seccionales en las que se prevea recibir a más de mil electores, se podrán colocar hasta dos urnas únicas en el centro, de tal forma que la ciudadanía deposite las boletas en éstas, sin distinguir tipo de elección, tampoco si es del ámbito federal o local.

Por lo anterior, se dispondrá para cada casilla la cantidad necesaria de urnas vacías para sustituir la que se encuentre a su máxima capacidad de boletas, previa indicación verbal de la presidencia de la Mesa Directiva de Casilla.

INE instalará casillas seccionales y seccionales únicas

Para el PEEPJF 2024-2025, el Instituto implementará casillas seccionales y seccionales únicas, como se describe a continuación:

1. Casilla seccional: se instalarán en 15 entidades que celebren elecciones del Poder Judicial de la Federación, en el ámbito nacional.

Estas casillas seccionales se clasifican en básicas y contiguas. Las básicas se instalarán en cada sección electoral que tenga una Lista Nominal de más de 100 y hasta 2 mil 250 personas electoras.

En tanto, las contiguas se colocarán en cada sección electoral que tenga más de 2 mil 250 electoras y electores. Se instalarán tantas casillas contiguas como resulte de dividir alfabéticamente el número de ciudadanas y ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores entre 2 mil 250.

Integración de Mesas Directivas

De acuerdo con el Modelo aprobado por el Consejo General, la Mesa Directiva de casilla seccional estará integrada por una persona presidenta, dos secretarias, dos escrutadoras y una escrutadora más, a partir de mil y un electoras y electores.

La Mesa Directiva de casilla seccional única estará conformada por una persona presidenta, dos secretarias, tres escrutadoras y una escrutadora adicional, a partir de mil y un votantes.

Para esta elección, también se contempla la instalación de casillas especiales, destinadas para la recepción del voto de las y los electores en tránsito, fuera de la sección correspondiente a su domicilio.

Se podrá instalar, al menos, una de estas casillas por distrito electoral judicial y el número de boletas a dotar en cada una será de mil, para cada tipo de elección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *