Dos cadetes muertos y 11 heridos; saldo del choque del buque escuela Cuauhtémoc contra puente de NY
La noche del sábado 17 de mayo, el Buque Escuela Cuauhtémoc, se estrelló contra el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo de dos marinos muertos y 22 lesionados, de los cuales 19 fueron hospitalizados, dejando una marca en su historia naval.
La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que hoy, durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc en Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”, se registró un percance con el puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, el cual impedirá que continúe citado crucero de instrucción.
Derivado del percance, se cuenta con un reporte oficial actualizado de 22 tripulantes lesionados, de los cuales 11 están diagnosticados como delicados y nueve estables. Lamentablemente dos de los tripulantes que estaban graves fallecieron a causa de las lesiones.
El accidente ha causado conmoción, no solo por la pérdida humana, sino porque la embarcación accidentada no es una nave cualquiera: se trata del “Caballero de los Mares”, el buque escuela que ha sido símbolo de la disciplina, el honor y la diplomacia naval mexicana ante el mundo.
La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc
Desde 1982, el Buque Escuela Velero Cuauhtémocha recorrido miles de millas náuticas, representando a México con su “imponente figura y espíritu marinero” según el Gobierno de México.Su función principal es formar a los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, quienes aprenden a navegar los métodos más tradicionales: sextante, velas y brújula, sin depender de la tecnología moderna.
Durante más de cuatro décadas, el Cuauhtémoc ha sido mucho más que una escuela flotante. Es una embajada itinerante de México, llevando segun autoridades mexicanas, el mensaje de paz, buena voluntad y profesionalismo naval a los cinco continentes. Ha participado en múltiples regatas y encuentros internacionales, obteniendo premios como la Tetera Boston, símbolo de excelencia marinera.
De acuerdo con el sitio oficial del Gobierno de México, el Buque Cuahtémoc, ha realizado cuatro viajes de circunnavegación, es decir, ha dado la vuelta al mundo por mar, tocando puertos en Europa, Asia, América y Oceanía. En su cubierta han estado desde jefes de Estado y líderes mundiales, hasta miles de civiles que han subido a conocer la vida a bordo del velero.
Su historia también refleja avances sociales: en 2011, por primera vez, se integró personal femenino a su tripulación durante el Crucero de Instrucción Mediterráneo. Desde entonces, las mujeres han sido parte activa de sus travesías.