Medicina UABJO: Arranca la Carrera por la Dirección con el Registro de Aspirantes

El proceso electoral en la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO se encuentra en un punto álgido, marcado por la clara división entre tres candidaturas.

Por un lado, la Dra. Gema Hernández Bernardino emerge como una figura de consenso, respaldada por un sólido bloque de profesores, investigadores, estudiantes instructores de los distintos laboratorios de la FMyC y más de 1300 estudiantes de las licenciaturas de Médico Cirujano, Terapia Física y Terapia Ocupacional.

Su propuesta se fortalece con el apoyo de docentes e investigadores, como el Dr. Héctor Martínez Ruiz, Dr. José Manuel Matías Salvador, Dra. Julia Hernández Jerónimo, el Dr. Eduardo Pérez Campos, el , el Dr. Emmanuel López Martínez, el Dr. Hermelo Esteban Pérez Ceballos, el Dr. Javier Fabián Fabián, el Dr. Alí Díaz Castillejos, la Dra. Elvira SilvetChiñas López, la Dra. Esther Patricia Fenton Navarro, el Dr. Mayolo Silva López, el Dr. Miguel Ángel Mayoral Chávez, el Dr. Nicolás Lázaro Miguel, el Dr. Francisco Méndez García, el Dr. Carlos Alberto Cruz Cano, el Dr. Ángel Iriarte Cruz, la Dra. Beatriz Eugenia Cárdenas Morales, el Dr. Humberto García Cruz, el Dr. Adiel Santos de la Rosa, la Dra. Roxana Albarrán Días, el Dr. Edgar Barrera Gamboa, el Dr. Uría Medardo López Guevara, el Dr. David Ortiz Guzmán, el Dr. Alejo Díaz Aragón, el Dr. Arturo Mejía Arévalo, la Dra. María Isabel Azcona Cruz, el Dr. Oliver García Orlando, la Dra. Ramírez Cruz Nora Elena, y los exdirectores Dr. Miguel Ángel Reyes Franco, Dra. Yolanda Alcázar Cruz y Dr. Luis Manuel Sánchez Navarro, más de un centenar de profesores quienes representan la excelencia académica y los valores fundamentales de la universidad desde hace más de dos décadas.

En contraste, sus adversarios Dr. Guilebaldo Ortiz Cruz y Lic. Beatriz García Estrada representan un grupo minoritario, bajo la sombra de intereses particulares con miras en el proceso electoral de rector 2026, acusaciones, favoritismos y un influyentismo que amenaza con estancar el progreso de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO.

La elección, por lo tanto, es trascendente; no es la mera designación de un director, se convierte en una encrucijada para la facultad donde se contraponen la transparencia y el mérito frente a la opacidad y el privilegio de unos cuantos.

El futuro de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO pende de esta decisión de los universitarios, personal administrativo y catedráticos, quienes definirán si la institución avanza hacia la excelencia académica o se hunde en el estancamiento académico.

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y los oaxaqueños merecemos profesionales de la salud con una formación sólida, y con un fuerte compromiso social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *