Respalda Consejo Nacional Indígena y Afromexicano candidaturas de personas indígenas al Poder Judicial

*Representantes de Pueblos y Comunidades originarias del país se pronunciaron por el apoyo total a oaxaqueños que contienden en el proceso electoral como Hugo Aguilar Ortiz, Irán Vázquez Hernández, Norma González Jiménez y Camelia Gaspar.

Las y los integrantes de la mesa coordinadora del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas y el Pueblo Afromexicano, que agrupa a los 70 grupos originarios del país y afromexicanos, se pronunciaron a favor de las y los candidatos indígenas que contienden en las elecciones del Poder Judicial, entre ellos destacadas y destacados oaxaqueños, por lo que manifestaron su respaldo y apoyo.

En conferencia de prensa realizada en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), la coordinadora nacional, Yaneth Cruz Gómez señaló que, tras más de 200 años de vida independiente del país, los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos continúan excluidos del sistema de justicia, el cual se ha caracterizado por clasista y racista.

“Hoy, con la entrada en vigor de la reforma del artículo segundo de nuestra Constitución federal, se reconoce a nuestros pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio. Por ello, estamos en una era de transformación, siendo corresponsables de la implementación de todos nuestros derechos inalienables”, apuntó

Ante ello, afirmó que en el actual proceso electoral que se lleva a cabo, están decididos a participar para que, personas que conocen la realidad y derechos de los pueblos y comunidades indígenas, se hagan cargo de la justicia. 

Por lo que manifestó, a nombre de todo el Consejo, su respaldo a las personas candidatas que contienden, entre ellos Hugo Aguilar Ortiz, quien es el único candidato indígena que busca un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como Irán Vázquez Hernández, quien participa como aspirante a juez de distrito en materia penal por Oaxaca.

“Queremos que un indígena llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, queremos muchos Benito Juárez ahí, con lo cual se estaría honrando con orgullo nuestras raíces, nuestra dignidad y nuestra lucha.  Por ello, vamos a impulsar que lleguen nuestros hermanos y hermanas a ser jueces, magistrados, magistradas y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, apuntó.

Y reconoció como perfiles profesionales indígenas a: Camelia Gaspar Martínez, candidata zapoteca magistrada de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Así como a: Norma González Jiménez, candidata mixteca a magistrada del Tribunal Colegiado en materia de apelación del 13 circuito de Oaxaca. Rosa Gómez Vázquez, candidata magistrada del circuito primero en materia civil en la Ciudad de México, del pueblo indígena tzeltal de la comunidad de Tenango, municipio de Ocosingo, Chiapas. Verónica Bedoya García, candidata purépecha a magistrada del Tribunal Colegiado en materia mixta del decimoprimer circuito de Michoacán.

Además de: José Hernández Hernández, candidato Nahua a magistrado del circuito en materia administrativa del distrito uno en Veracruz. Irán Francisco Vázquez Hernández, candidato Nahua a juez de distrito en materia penal por decimotercer circuito en Oaxaca. Y a quien consideraron su propuesta como ministro de la Suprema Corte en Justicia de la Nación: Hugo Aguilar Ortiz.

Yaneth Cruz Gómez recalcó que esta es una oportunidad sin precedentes para los pueblos indígenas, al tiempo que hizo un llamado a participar con una gran responsabilidad y compromiso ciudadano el próximo 1 de junio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *