Reconoce Naty Díaz labor de la DDHPO
Oaxaca. Durante el segundo informe de resultados de la Defensora de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Mtra. Elizabeth Lara Bautista, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Antonia Natividad Díaz Jiménez, reconoció la labor que hace al frente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
“Su trabajo es un faro que ilumina las realidades que a menudo quedan en la sombra: la desigualdad, la discriminación y la violencia que enfrentan muchos de nuestros hermanos y hermanas”.
La legisladora en calidad de presidenta de la mesa directiva recibió el segundo informe de actividades de la DDHPO, a lo cual comentó, “este es un documento, que no solo recoge estadísticas y datos, sino que también narra las historias de vidas, luchas y esperanzas de quienes habitan nuestro estado”.
En la máxima tribuna de Oaxaca, Naty Díaz abundó que, Oaxaca, con su riqueza cultural, su diversidad étnica y su historia de resistencia, ha sido testigo de innumerables desafíos en materia de derechos humanos. En este contexto, la labor de la Defensora es más crucial que nunca.
“Al recibir este informe, quienes integramos los poderes del estado afirmamos nuestra firme convicción con el principio de rendición de cuentas. Este principio no se limita a la transparencia en la gestión pública, sino que también implica una profunda responsabilidad ética y moral hacia cada uno de los ciudadanos y ciudadanas a quienes servimos”, expresó.
Además, fue clara al señalar que, como servidores públicos, deben ser guardianes de la dignidad humana, asegurando que cada acción y decisión que toman esté guiada por el respeto a los derechos de todas las personas, sin distinción.
Aseveró que, la dignidad humana es un pilar fundamental de nuestra sociedad. “No solo es un derecho inseparable a cada individuo, sino que es la base sobre la cual se construye una convivencia justa y equitativa. En Oaxaca, no podemos permitir que las voces sean silenciadas, es nuestro deber elevar esas voces, escuchar sus reclamos y actuar en consecuencia. La Defensora nos recuerda que cada denuncia es un acto de valentía y que cada respuesta institucional debe ser un acto de justicia”.
La presidenta de la mesa consideró que, el principio humanista que guía nuestra acción invita a poner al ser humano en el centro de nuestras políticas y decisiones. “Es un llamado a reconocer la esencia de cada persona, a valorar sus derechos y a actuar con empatía. En este sentido, la ética del servidor público no es solo un conjunto de normas, sino un compromiso profundo con el bienestar de la comunidad. Ser ético en el servicio público implica estar dispuestos a cuestionar nuestras propias acciones, a ser transparentes y a rendir cuentas no solo ante las instancias oficiales, sino ante la ciudadanía misma”.
Finalmente, Naty Díaz agradeció a la Defensora de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca por su incansable labor y por este informe que recibieron, reconociendo también a los servidores públicos que integran dicho órgano autónomo.