En plena temporada de calor, reporta Oaxaca 11 incendios activos

*No hay una sola región sin conflagración forestal 

Carlos Hernández

Hasta ayer  domingo, se registran en la entidad, 11 incendios activos, así como uno liquidado, reportó la Comisión Estatal Forestal (Coesfo).

De acuerdo a la dependencia estatal, en la Sierra Sur se atiende el incendio forestal en el paraje Rancho Viejo de Villa Sola de Vega, el cual lleva 80% de control y 60% de liquidación. 

Asimismo, el siniestro en Laguna Seca del municipio de San Vicente Coatlán que se registró el pasado 2 de abril, es atendido por brigadas de la Coesfo con sede en San Isidro Huayapam, El tequio, Tlahuitoltepec y personas comuneras.

En Valles Centrales, el siniestro registrado este sábado en Minas de Llano Verde y Lomas de Tío Nacho en San Jerónimo Sosola, presenta 90% de control y 70% de liquidación.

También el incendio registrado desde el 3 de abril en los parajes Bugambilias, Nuevo Allende y Guerrero, de Santa Cruz Itundujia, registra 15% de control y 10% de liquidación.

También se informa que la conflagración registrada el pasado 3 de abril en el paraje Cerro Bandera de Santiago Amoltepec, está 100 por ciento controlado y liquidado.

En la Costa se atiende el incendio en el paraje San Miguel Figueroa del municipio de San Pedro Pochutla, el cual registra 90% de control y 70% de liquidación.

Asimismo, brigadas de la Coesfo con sede en El Vidrio y personas comuneras, atienden el siniestro registrado este sábado en El Pedimento de Santa María Temaxcaltepec.

En la Mixteca se atiende el incendio registrado en El Rastrojo, perteneciente a Santiago Juxtlahuaca, el cual registra 70% de control y 60% de liquidación. Participan brigadas de la Conafor de Santiago Juxtlahuaca y Santa Cruz Itundujia, así como personas comuneras.

En la Cuenca del Papaloapan, el siniestro registrado desde el 3 de abril, en el ejido La Josefita, del municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, presenta 70% de control y 50% de liquidación con el apoyo de brigadas de la Coesfo con sede en Yetla, Protección Civil Municipal y personas comuneras.

En tanto, en la Sierra de Juárez continúa la atención a la conflagración en el paraje Sabana de Jaltepec de Candayoc del municipio de San Juan Cotzocón, que del 1 de abril a la fecha registra, con el apoyo de las personas voluntarias y brigadas de la Coesfo con sede en Santa María Chimalapa, 30 por ciento de control y 10 por ciento de liquidación.

 También el incendio en Tierra Negra del municipio de San Juan Mazatlán Mixe, atendido por brigadas de la Coesfo con sede en San Antonio Chimalapa y personas comuneras, presenta 10% de control.

La brigada de combatientes con sede en Yautepec, con el apoyo de personas comuneras, atiende el incendio de Loma Encinal del municipio de Santiago Ixcuintepec, que del 2 de abril a la fecha registra 60% de control y 40% de liquidación.

A su vez, la Conafor informó que en el 2024, el estado de Oaxaca acumuló 270 conflagraciones forestales con afectación en 160 mil 415 hectáreas, lo que lo ubicó en el décimo sitio a nivel nacional en materia de número de conflagraciones y el tercer lugar en cuanto a mayor número de hectáreas afectadas por el fuego.

Solo que,  la temporada de incendios fue más agresiva que el año pasado, al aumentar en un 35.15% en lo relacionado con el número de conflagraciones y  relacionado con el número de hectáreas siniestradas por el fuego el incremento fue del 76.32%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *