Eterno conflicto municipal deja muertos y heridos en Oaxaca
*Acusan a legisladores morenistas de generar inestabilidad social
Carlos Hernández
Un saldo preliminar de 3 personas muertas y una veintena de heridos dejó como saldo el enfrentamiento entre pobladores de las comunidades Soledad Salinas, Unión Juárez con San Pedro Quiatoni.
A través de un video, autoridades municipales de Quiatoni acusaron a legisladores locales de Morena de violar la autonomía de la comunidad indígena, toda vez que nunca fueron consultados.
Y por lo cual en octubre de 2024 impugnaron el decreto a través de la controversia constitucional 293/2024 y el 12 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó sin efectos el decreto.
«Ante el gran atropello constitucional del Congreso de Oaxaca, por El Porvenir y la comunidad de Soledad Salinas, en nuestro legítimo derecho acudimos a defender nuestro derecho constitucional”, afirmó.
Presentamos una demanda controversia constitucional para revocar el decreto que se metió de manera ilegal», relató la autoridad.
Sin embargo tras la resolución de la SCJN, las comunidades que integran «La Unión» realizaron un bloqueo carretero, y que como resultado provocó el enfrentamiento entre sus habitantes.
De su lado, el Gobierno del estado de Oaxaca exhortó a las comunidades a «mantener la paz social y cesar los actos de violencia».
Como una salida pacífica a sus diferencias, el pasado 2 de abril la autoridad propuso reponer el proceso de elevación del núcleo rural El Porvenir, que es lo que dio origen a el conflicto intermunicipal.
No obstante, los habitantes de «La Unión» decidieron no levantar el bloqueo carretero, lo que detonó el enfrentamiento entre pobladores.
A raíz de eso, habitantes de las comunidades de La Soledad Salinas y Unión Juárez se enfrentaron con armas de fuego con habitantes de la cabecera municipal de San Pedro Quiatoni, con saldo preliminar de tres personas muertas y al menos 20 personas con heridas de bala.