Surgen candidatos idóneos para dirigir la Facultad de Medicina de la UABJO 

Agencias 

En el horizonte de la Facultad de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), se vislumbra en momento crucial: laelección del nuevo director. 

Entre los nombres que resuenan, se encuentran figuras con amplia trayectoria como el Dr. Guilebaldo Cruz Cortés, Maestro en Ciencias Médicas, unperfil fuerte, quien tiene experiencia directiva al ser exdirector de la FMYC (2015-2018), su labor como docente de salud pública comprometido con las nuevas generaciones y con trayectoria profesional con reconocimiento nacional Dr. Jesús Kumate Rodríguez por sus contribuciones en el campo de la salud.

Dr. Miguel Ángel Reyes Franco, un candidato con una trayectoria notable y un fuerte vínculo con la FMyC, con experiencia directiva, al haber sido director en dos ocasiones, cuenta con experiencia, conocimiento, en el campo de la medicina, a pesar de su jubilación, persiste el deseo de seguir contribuyendo con la medicina oaxaqueña. PHD. Héctor Martínez Ruiz representa un perfil sólido y con fuerte compromiso con la salud pública, interesado en la prevención y detección de padecimientos crónico degenerativos, su labor en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde brinda atención, participa en la formaciónde estudiantes, investigador clínico del IMSS, liderea proyectos de investigación de médicos residentes de la UABJO, UNAM y BUAP, es catedrático de la FMYC desde hace más de 9 años, su dedicación a la investigación como Doctor en Ciencias Médicas y Biológicas , se ve reflejada en su distinción nacional como Candidato Investigador Nacional CONAHCYT. Mtro. Francisco Adelfo Méndez García, Maestro en Ciencias Médicas quien actualmentedesempeña en cargo de coordinador de planeación, con amplia trayectoria administrativa, catedrático del área de salud pública, formador de muchas generaciones de médicos. Dra. Beatriz Adriana García, coordinadora de ciclos clínicos e internado, cuenta con licenciatura demédico cirujano, comprometida que ha impulsado la enseñanza en los ciclos clínicos en el primer nivel de atención, todos egresados de esta noble institución y es posible que se agreguen otros perfiles más.

Las universidades públicas de México, particularmente Oaxaca, a menudo enfrentan desafíos políticos y diferencias entre grupos, por lo cual debe prevalecer la formación académica para impulsar a las y los jóvenes oaxaqueños.

Sin embargo, más allá de la experiencia, la universidad necesita un líder que comprenda a fondo la realidad oaxaqueña. Un líder sensible a las condiciones de pobreza que aquejan a más del 60% de la población, comprometido con la capacitación de médicos generales, que son la primera línea de atención de las comunidades indígenas.

Un director con visión de futuro, capaz de impulsar la certificación nacional de sus egresados en habilidades y destrezas, para impulsarlos a mejorar el porcentaje de aprobación para las residencias médicas, maestrías y doctorados. 

Alguien que impulse al semillero deprofesionales de la salud, no solamente del área de la Licenciatura de Medicina y Cirugía, también de las Licenciaturas de Terapia Física y Terapia Ocupacional, para entregar a profesionales altamente capacitados y comprometidos con las necesidades de nuestro país.

Que la elección de 2025 sea un faro de esperanza para la medicina oaxaqueña, un paso firme hacia un sistema de salud más justo, equitativo y humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *