Reforma indígena paso para proteger derechos de los pueblos en Oaxaca:Naty Díaz 

Carlos Hernández 

“La reforma constitucional que se impulsa en Oaxaca es un paso significativo hacia el reconocimiento y la protección de los derechos de nuestros pueblos indígenas y afromexicanos, un acto que no solo busca reparar injusticias históricas, sino también celebrar la riqueza de nuestra diversidad cultural”, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Oaxaca, Natividad Díaz Jiménez.

Durante su intervención en el marco de apertura del Foro efectuado en la explanada de la Cámara de Diputados local, dijo “que se escuché fuerte y clara debemos trabajar juntos para garantizar que se implemente de manera efectiva, que sus derechos sean respetados y que se promueva la participación activa como sujetos de derecho de todas las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos en los procesos de toma de decisiones”. 

Junto a demás legisladores locales y a la presidenta de la comisión Eliza Zepeda Lagunas añadió hoy  nos reunimos en un momento crucial para nuestra historia y para el futuro de nuestras comunidades. 

Expuso que desde  las montañas hasta la costa, desde el Istmo hasta los Valles Centrales, nuestras comunidades han mantenido vivas tradiciones, lenguas y formas de vida que son parte esencial de la identidad mexicana. 

Para Díaz Jiménez la reforma que se impulsa debe estar basada en el principio del pluralismo jurídico, que reconoce que existen diferentes sistemas de normas y valores que deben coexistir en armonía. 

Por lo cual, el pluralismo jurídico nos invita a considerar los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas tienen el derecho de autogobernarse, de decidir sobre sus propios territorios, sus recursos y sus formas de organización. 

Añadió que con la  Reforma constitucional se esta dando un paso hacia la interculturalidad, entendida como el diálogo entre culturas. 

“No se trata solo de reconocer nuestras diferencias, sino de construir puentes que nos permitan aprender unos de otros, compartir conocimientos y experiencias, y crear una sociedad más justa y equitativa”, indicó. 

Su presencia en este evento es fundamental para que esta reforma no se quede solo en el papel, es por ello que felicito a la Diputada Eliza Zepeda Lagunas por esta convocatoria, celebró.

Lanzó  un llamado a todas las autoridades y a la sociedad en general: respetemos y promovamos los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos y Reconozcamos que somos parte de una misma nación, diversa y plural, donde cada voz cuenta y cada cultura tiene un lugar. 

Juntos, sigamos avanzando hacia un Oaxaca donde todos y todas podamos vivir con dignidad, respeto y justicia y que  esta reforma sea el inicio de un nuevo capítulo en nuestra historia, uno donde la diversidad sea celebrada y los derechos de todos sean garantizados, cerró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *