Invita Sefader a la III Expo Acuícola y Pesquera 2025

*Exhorta secretario Víctor López Leyva a consumir local 

Carlos Hernández

Como parte de la estrategía para fomentar la economía local, el titular de la  Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), Víctor López Leyva anunció la celebración de la Tercer Expo Acuícola y Pesquera 2025.

Por lo cual desde este viernes 4 y  sábado 5 de abril, en un horario de 9 de la mañana a  6 de la tarde, se instalarán expendedores en la Plaza de la Danza, para ofertar sus mejores productos a los oaxaqueños.

Sin duda vendrán productores de  la región de la Costa, del Istmo, de la  Cuenca, de la Sierra Sur y  de la Sierra Norte, a exponer sus productos pesqueros, sus productos acuícolas, en fresco, procesados y ya para ser consumidos, reveló. 

El funcionario estatal indicó que tendrán mojarra, camarón, pulpo, trucha, ostión, langostino, huachinango, robalo, lisa, jaiba, bagre, cocinero, barrilete, curel, atún, sierra, pargo, entre otras variedades.

Explicó que ahora con el producto del mar se hacen salchichas, jamones, patés, chorizo, procesados y muchos más.

“Les hacemos una atenta cordial invitación para que nos acompañen, para que consuman local, porque son productores oaxaqueños, son acuicultores y pescadores oaxaqueños con productos oaxaqueños y queremos acercarlos para que sean más directos a los consumidores y a los restauranteros”, añadió. 

Reiteró que los precios son accesibles porque es directo y son productos sanos, que son vigilados, supervisados por el Comité de Sanidad de Acuícola, que es un organismo auxiliar que tenemos el gobierno federal y el gobierno de Oaxaca para vigilar que sean productos sanos e inócuos. 

Los expositores vienen de Pinotepa Nacional, de Tehuantepec, de Salina Cruz, de San Pedro Ixcatlán, de San Lucas Urtitlán, de la Sierra Juárez, de la Sierra Sur, con toda esta gran variedad de pescados y mariscos que tenemos y productos acuícolas en nuestro estado, expuso.

Resaltó que entre las primeras cosas que han hecho a favor del sector  fue rescatar el Centro Acuícola de Jalapa del Marqués, “al ser un centro que estaba abandonado y el gobernador Salomón Jara Cruz, nos dió la indicación de rescatarlo, de recuperarlo y el año pasado produjimos un millón de   mojarra”.

“Y bueno, ya estamos trabajando también con bagre y otras especies, dichas especies se regalan, se dotan a las comunidades de Oaxaca para que hayan pescado, por lo que para este año tenemos la meta de producir cinco millones de alevines”, mencionó.

Y lo más importante, estamos trabajando con la Federación, con la Comisión Nacional de Pesca para garantizar la sanidad en nuestros productos pesqueros y acuícolas.

Y estamos apoyando también con equipos de refrigeración, con alevines, con alimentos, para todos los productos pesqueros y acuícolas, la gran variedad,  hay muchas comunidades que se dedican a esta actividad, sobre todo en la Costa, en el Istmo, en la Cuenca, y que tenemos que apoyarlos, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *