“La reforma judicial de Morena es una aberración legislativa que atenta contra la justicia y la división de poderes”

En entrevista, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en Oaxaca, Heliodoro Díaz Escárraga, denunció la pifia legislativa en la que incurrieron los diputados de Morena y sus aliados, al aprobar una reforma constitucional que, lejos de fortalecer el Poder Judicial, vulnera su autonomía y pone en riesgo la impartición de justicia en la entidad.

“Lo que hicieron los legisladores de Morena no solo es irresponsable, sino también una muestra clara de su ignorancia y sumisión al poder. Aprobaron una reforma que atenta contra la división de poderes y que, además, elimina la única instancia especializada en la justicia indígena. Esto demuestra que su discurso de defensa de los pueblos originarios es solo una bandera política, sin ningún compromiso real”, sentenció Díaz Escárraga.

El PRI en Oaxaca advirtió que esta reforma es una copia mal hecha y sin análisis de la reforma judicial federal, lo que provocó un error tan grave que hasta la propia ministra Lenia Batres, abiertamente morenista, tuvo que pronunciarse en contra de la reforma local.

“Cuando hasta una ministra de Morena critica lo que hicieron, queda claro que legisladores oaxaqueños actuaron por consigna y sin entender las consecuencias de sus decisiones. No analizaron la reforma, no midieron su impacto y hoy, en su desesperación, intentan corregir con discursos lo que ya dañaron con su voto”, enfatizó el delegado del CEN.

El Comité Directivo Estatal del PRI reiteró que esta reforma desaparece en los hechos la Sala de Justicia Indígena, pues al no incluirla en la Constitución la deja sin garantía de permanencia, permitiendo que cualquier administración la modifique o elimine sin un proceso constitucional más riguroso.

“Esto no es un error menor, es una aberración jurídica que afecta directamente a los pueblos indígenas, a quienes Morena dice defender. Con su voto, dejaron sin certeza a una instancia que protegía sus derechos y su acceso a la justicia. ¿Cómo pueden ahora argumentar que los están beneficiando?”, cuestionó Díaz Escárraga.

El PRI en Oaxaca, junto con su dirigencia estatal y su representación nacional, rechaza categóricamente esta reforma por ser un atropello a la independencia del Poder Judicial, una violación a la división de poderes y un claro reflejo de cómo Morena legisla sin conocimiento, sin debate y por órdenes del Ejecutivo.

“Hoy intentan maquillar su error con justificaciones absurdas, pero la realidad es que cometieron una pifia legislativa de dimensiones históricas. Los oaxaqueños merecen un Congreso que piense antes de votar, no un grupo de legisladores que aprueban reformas al vapor y sin leerlas”, concluyó el delegado priista.

Con esta postura, el PRI en Oaxaca reitera su compromiso con la justicia, la autonomía del Poder Judicial y la verdadera defensa de los pueblos indígenas, rechazando cualquier intento de Morena por imponer reformas que solo buscan el control absoluto del poder en detrimento de la democracia y el Estado de Derecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *