Recobrar la estabilidad de la UABJO, mi mayor logro; Cristhian Carreño
*Definitivamente en el tema financiero se va a entregar una Universidad sana, afirma rector
Carlos Hernández / Disruptivo Mx
Para el rector de la UABJO, Cristhian Carreño López, el informe mayúsculo en su tercer año de administración es que hoy en día la universidad retoma académicamente su espacio que a lo largo de muchos años dejó de tenerlos.
En entrevista, el funcionario universitario añadió que se mantienen operando al 100% las subsedes en las regiones, “llevamos ya, tres generaciones y estamos platicando con el municipio de San Pedro Comitancillo para que la Facultad de Médicina, Veterinaria y Zootécnia esté en ese espacio, fortalecemos la matrícula, rehabilitamos muchos espacios, habilitamos muchos espacios”.
Recordó que anteriormente la universidad rentaba 5 o 6 espacios fuera del campo, precisamente porque muchos de los espacios estaban dañados por el tema del sismo o sencillamente eran utilizados para otra cuestión.
Dijo que hoy solamente tienen un inmueble rentado en la ciudad y eso les permite ahorros sustanciales, así como, la disminución en el consumo de energía eléctrica, la rehabilitación de muchos espacios, entre otros aspectos.
“Es decir, en cada una de las escuelas, facultades e institutos se ha realizado trabajo permanente, tan es así que tenemos una universidad en calma, transitando correctamente, respetando, y hoy más que nunca proponiendo soluciones para la problemática que se vive en nuestro estado”, resaltó.
En el tema financiero afirmó que “definitivamente se va a entregar una universidad sana”.
“Creo que uno de los conceptos que sí les puedo platicar es que en el ejercicio 2024 por primera ocasión, de alguna forma pudimos tener un ingreso y una salida correcto de modo que no estuvimos en esta zozobra, es decir, ya había los recursos para iniciar el ejercicio”, anotó.
Para nosotros es muy importante esta dinámica porque precisamente uno de los conceptos que al inicio de nuestra comunicación fue el hecho de que no sabíamos si podía o no salir la institución y se manejaba un tema de crisis que en efecto se encontraba en crisis, admitió.
“Creemos firmemente que se han hecho las cosas correctamente, tan es así que la institución hoy se mantiene, hoy tenemos el respaldo de la Subsecretaría de Educación Pública y que nos permite darle a la sociedad una universidad que se merece”, subrayó.
Carreño López dijo que “si bien es cierto, hay problemáticas que todavía tenemos que resolver, pero obviamente en el transitar de esta rectoría es lo que estamos haciendo y sobre todo, no tenemos un sesgo respecto de si lo sencillamente creemos que la universidad pública puede tener esa capacidad de converger en todos los temas”.
Lo único que puede hablar por la institución son los hechos, lanzó.
“Creemos firmemente que el tener a una universidad abierta, iniciando con el semestre con clases, fortaleciendo el tema de que los catedráticos asistan a sus clases, de hacer esta actualización de los planes y programas de estudio, y trabajamos para que, Artes Plásticas, la Escuela de Ciencias y la Escuela de Gastronomía, migren a ser facultades”, cerró.