Rompí esquemas en una profesión que era de hombres: Aurora de la Huerta

  • Fue la primera mujer titulada de la entonces Escuela de Arquitectura de la UABJO

Para la Arquitecta Aurora de la Huerta retar a su contexto y demostrar que ella puede lograr lo que ha soñado y anhelado ha sido una constante en su vida. Así fue en su época de universitaria, a finales de los años sesenta, en donde rompió esquemas al estudiar una carrera considerada sólo para hombres.

No sólo estudió, sino que fue la primera mujer titulada de la Escuela de Arquitectura, hoy Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FADU UABJO), el 20 de agosto de 1975, un logro que compartió con su familia, especialmente con su padre que, quizás sin saberlo, fue quien plantó la pasión de esta profesión en Aurora.

“En mis épocas de estudiante entrábamos dos o tres mujeres y al final me quedaba sola, pero tuve el privilegio de estar con mis compañeros que me apoyaron siempre muchísimo”, señaló Aurora de la Huerta al recordar los diferentes retos que ha enfrentado en su vida, y de los cuales afirma “debía demostrar a mi familia, mis compañeros y a mí, que sí podía, y siempre tuve que esforzarme más, sobreponerme y dar el 150 % de ganas”.

La pasión de Aurora inició escuchando a su padre, un hombre que tuvo que renunciar a sus aspiraciones de estudiar la carrera de ingeniería para dedicarse a cuidar el rancho familiar, a petición de su padre, “en esas épocas sólo quedaba obedecer, pero yo me quedé con esa idea y quería hacer algo”, señaló.

Esa idea la llevó a decidir estudiar ingeniería civil en la Universidad Nacional Autónoma de México en donde fue aceptada, “cuando fui a hacer mi examen en la UNAM entré a un salón grandísimo y sólo éramos tres mujeres, en esa época mi mamá tenía un problema en el corazón y decidí que no me podía ir a la Ciudad de México a estudiar y que me tenía que quedar aquí en Oaxaca”, fue entonces que aplicó para estudiar en la UABJO.

Pero terminar una carrera sólo fue el inicio de los retos profesionales de Aurora pues en su ejercicio profesional se enfrentó a
las actitudes machistas, “trabajé en Obras Públicas del Gobierno de Oaxaca, en algún momento ascendieron a un compañero y me ofrecieron su puesto, me acuerdo que él me llamó y me dijo que era muy difícil y no iba a poder, yo pensé que nunca valoran el conocimiento y capacidad que tenemos, le agradecí, le dije que iba a tomar la oportunidad, me quedé en el puesto y lo logré”, dice sonriendo.

Aurora es la hija mayor de tres hermanos y ha sido pionera en su familia, ahora se siente orgullosa de que su hermana menor, su sobrina y un sobrino nieto hayan seguido sus pasos. Pero también, agradece que siempre tuvo el apoyo de su familia, especialmente de su padre quien estuvo a su lado siempre, y la acompañó orgulloso a su titulación.

La arquitecta de la Huerta tuvo cargos importantes, entre ellos ser Gerente de la de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción Delegación Oaxaca (CMIC), durante 40 años, “en este momento de mi vida hice lo que tenía que hacer en la arquitectura, yo ahora soy maestra de yoga y también me gustan mucho las artesanías. Creo que debemos dar paso a las nuevas generaciones, las nuevas ideas, conceptos y formas de estudiar”, así concluyó la primera arquitecta de nuestra Universidad, quien invitó a niñas y jóvenes a no limitarse para alcanzar sus sueños.

“Identidad y pertenencia”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *