Ongs exigen liberación inmediata de joven rapera
*Urgen cese a la criminalización de las mujeres
Diego Hernández
Organizaciones de la Sociedad Civil exigen la liberación inmediata de la rapera Didxazá García, luego de que fuera detenida presuntamente de manera arbitraria por elementos de la policía municipal de Juchitán de Zaragoza.
Indicaron que los hechos ocurrieron el martes pasado, cuando la joven cantante fue detenida en compañía de dos individuos que la habían contratado para realizar tatuajes.
Sin embargo – dicen – las Ong`s “desafortunadamente, al aceptar un aventón de regreso a Juchitán, fueron interceptados por la policía y el único delito de Didxazá fue ejercer su oficio y buscar el sustento diario”.
Afirmaron que estar en el lugar equivocado, con sus herramientas de trabajo, no la convierte en criminal.
Por lo cual urgieron el esclarecimiento inmediato del caso, una investigación exhaustiva, transparente y justa que revele la verdad y libere a Didxazá de la injusta situación.
Demandaron respeto al debido proceso; garantizar que se respeten todos los derechos de Didxazá durante su detención, incluyendo el derecho a una defensa adecuada y a la presunción de inocencia.
De igual forma solicitaron poner en marcha una investigación sobre el actuar policial, se debe investigar a fondo el procedimiento de detención, para determinar si se actuó de manera proporcional y conforme a la ley, así como descartar cualquier abuso de autoridad o detención arbitraria.
Protocolos con perspectiva de género: Que se revisen los protocolos de actuación policial, para que estos tengan perspectiva de género, y que protejan a las mujeres, de la violencia institucional.
Consideraron urgente cesar la criminalización, basta de señalar y juzgar a Didxazá desde el morbo y la crítica destructiva, toda vez que se debe evitar la estigmatización y proteger su integridad.
Y en caso de comprobarse la detención injusta, se debe garantizar la reparación integral del daño a Didxazá, incluyendo la restitución de sus derechos y la compensación por los perjuicios sufridos.