La Villa de Zaachila te invita a la tradicional fiesta del Carnaval de los Diablos «LAANII XTERA BUIN LLAB»

  • El Ayuntamiento encabezado por Ernesto Vargas López impulsa la cultura, el turismo y la economía local con una celebración llena de color, danza y gastronomía

Villa de Zaachila, Oax., a 02 de Marzo.- Zaachila está lista para vivir una de sus celebraciones más vibrantes: La LAANII XTERA BUIN LLAB o «Fiesta del Carnaval de los Diablos», una fiesta que mezcla misticismo, música y tradición, atrayendo a visitantes y fortaleciendo el sentido de identidad comunitaria.

Del 2 al 5 de marzo, las calles del centro de Zaachila serán el escenario de danzas tradicionales, comparsas y la emblemática representación de los «diablos» y las «güeras», quienes con su energía y destreza rinden homenaje a la historia y raíces del pueblo.

En el marco de esta gran fiesta, el Ayuntamiento de Zaachila, encabezado por el presidente Ernesto Vargas López, impulsa la Primera Feria del Tamal y Bebidas Prehispánicas, un evento gastronómico que busca reactivar la economía local y preservar las recetas ancestrales de la región. Tamales de diferentes sabores, junto con el tradicional tejate, espuma y chilacayota, serán el deleite de locales y visitantes los días 2 y 3 de marzo.

El programa del carnaval también incluye la Feria del Cascarón, la exhibición de Trajes de Diablo, comparsas y el Miércoles de Ceniza, con la participación de la Danza de la Pluma, Zancudos y el tradicional Jarabe Zaachileño.

El presidente municipal Ernesto Vargas López destacó que este carnaval no solo es una celebración, sino un esfuerzo conjunto por preservar el patrimonio cultural de Zaachila y generar oportunidades para las familias que dependen de la venta de alimentos y artesanías.

Con esta fiesta llena de identidad y folclor, Zaachila se reafirma como un referente de la riqueza cultural de Oaxaca, promoviendo la tradición y el turismo en beneficio de su gente.

ACTIVIDADES
Hoy domingo 2 de marzo dieron inicio las ferias del Cascarón y Trajes de Diablo y del Tamal y Bebidas Prehispánicas sobre la calle Coyolicaltzin, junto al andador de las Nieves. Presentandose el Ensamble de Cuerdas del Centro de Formación Inicial de Música (CFIM) y Grupo de Voces.

El 4 de marzo a las 4:30 de la tarde se realizará la Cuarta Mega Partida de Diablos, organizada por “Nada o qué”. El recorrido iniciará en la calle Prolongación de Natipaa número 4, Barrio La Soledad, recorrerá las principales calles de la población y llegará al Teatro al Aire Libre Zaachila 600 Años.

A las 5 de la tarde en un programa sociocultural se realizará la entrega del Carnaval por parte de la Sociedad del Niño Dios a la autoridad municipal en el teatro Zaachila 600 Años, en este mismo foro se presentarán las Danzas de la Pluma “ZAALLIL” y “COSIJOEZA”, y el Jarabe Zaachileño del “Grupo Natividad”. A las 8 de la noche dará inicio la Verbena Popular, convirtiéndose en una noche inolvidable.

Para finalizar, este 5 de marzo a las 5 de la tarde en el Teatro al Aire Libre Zaachila 600 años, se presentarán las Danzas de la Pluma “BUIIN NI RYA” y “TEOTZAPOTLÁN”, así como las Danzas de los Zancudos de “SAN PEDRO LA REFORMA” y “BUIN ZAA” de la Agencia de San Pedro la Reforma, el Grupo Cultural «XI’IN XHTE BUINCAY» y la Comparsa «MUCHACHITAS». Todo esto es una muestra de la riqueza cultural y artística de la región que no puedes perderte.

Este carnaval, lleno de magia, color y energía, es sin duda una de las mejores formas de experimentar la esencia de Oaxaca. Si buscas sumergirte en una festividad que celebra la tradición, la comunidad y el folklore, la fiesta del Carnaval de los Diablos 2025 en Zaachila es el lugar perfecto para hacerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *