Detecta ASF pago a trabajadores «Zombies» en la UABJO
*Observa que la Universidad de Oaxaca reintegró de manera extemporánea los recursos a la Tesofe
Diego Hernández
Oaxaca, Oax.- De acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) efectuó reintegros a la Tesorería de la Federación (Tesofe) de manera extemporánea, a la par de efectuar pagos a trabajadores fallecidos.
Y es que derivado del III Informe de la Cuenta Pública 2023, se detalla que la UABJO realizó los reintegros de recursos y rendimientos financieros de manera extemporánea, mientras que en materia de servicios personales pagó a 2 trabajadores después de la fecha de su baja y de paso a 8 trabajadores que se identificaron como decesos.
Se determinó un monto por 946,570.69 pesos, en el transcurso de la revisión se recuperaron recursos por 946,570.69 pesos, con motivo de la intervención de la ASF y 1,088.52 pesos se generaron por cargas financieras, indica el documento oficial.
Aunado a ello, de los 32 resultados, en 5 no se detectaron irregularidades y 23 fueron solventados por la entidad fiscalizada antes de la emisión de el Informe, pero los 4 restantes generaron: 3 Recomendaciones y 1 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal.
La Auditoría Superior de la Federación revisó una muestra de 1,168,986.3 miles de pesos, que representó el 86.0% de los 1,359,499.9 miles de pesos transferidos a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, mediante los Recursos del Gasto Federalizado Transferidos a las Universidades Públicas Estatales.
Expone que al 31 de diciembre de 2023, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca comprometió 1,359,493.6 miles de pesos y pagó 1,325,129.2 miles de pesos, que representaron el 97.5% de los recursos transferidos y, al 31 de marzo de 2024, ejerció 1,359,493.6 miles de pesos, que representaron el 99.9%, por lo que se determinaron recursos no comprometidos por 6.3 miles de pesos, los cuales se reintegraron a la Tesorería de la Federación.
Y sobre los rendimientos financieros por 24,749.8 miles de pesos, la ASF dicta que 23,292.2 miles de pesos se pagaron y 1,408.4 miles de pesos se reintegraron a la Tesorería de la Federación, así como 25.9 miles de pesos, correspondientes a las Participaciones Federales a Entidades Federativas y Municipios (coparticipación estatal) que fueron reintegrados a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Oaxaca y 23.3 miles de pesos, quedaron pendientes de ejercer.
El Dictamen
Según la ASF en el ejercicio de los recursos del 2023, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca infringió la normativa, principalmente en materia de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de la Ley de Coordinación Fiscal y del Anexo de Ejecución al Convenio Marco de Colaboración para el Apoyo Financiero No.0200/23.
Aunado a que también la UABJO, careció de un sistema de control interno adecuado para prevenir los riesgos que podrían limitar el cumplimiento de los objetivos de los Recursos del Gasto Federalizado Transferidos a las Universidades Públicas Estatales, la observancia de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de los recursos, lo que incidió en las irregularidades determinadas en la auditoría.
Pero también, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca incumplió sus obligaciones de transparencia sobre la gestión de los Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales, y del Fondo de Aportaciones Múltiples, ya que no remitió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los formatos del Ejercicio del Gasto, Destino del Gasto e Indicadores del primer trimestre y segundo, tercero y cuarto trimestres, respectivamente, y no reportó con la calidad y congruencia requeridas la información remitida de los formatos correspondientes, ya que se observaron diferencias con los reportes financieros emitidos por la entidad fiscalizada.