Oaxaqueños se vuelcan en agradecimientos a Sheinbaum y Salomón Jara
En su reciente gira por el estado de Oaxaca durante los días 24,25 y 26 de enero la presidenta de México, Dra Claudia Sheinbaum Pardo junto con el gobernador del Estado, ingeniero Salomón Jara Cruz inauguraron la autopista Mitla- Tehuantepec de 169 kilómetros, que requirió una inversión histórica de 42 mil 752 millones de pesos.
Durante estos eventos, enmarcados en la política social de la Cuarta Transformación, las y los oaxaqueños de distintas edades desde infancias acompañados por sus padres, jóvenes y adultos mayores manifestaron su apoyo a través de porras, abrazos, buenos deseos y agradecimientos a la presidenta y al gobernador, destacando el apoyo por todos los programas del bienestar.
Como parte de estas muestras de cariño de la gente se puede destacar la sucedida en San Miguel Tlacotepec, ubicado en el Distrito de Juxtlahuaca donde un grupo musical integrado por puras mujeres compusieron un corrido bajo ritmos tradicionales de la Mixteca en honor a la mandataria federal, en cuya letra y narrativa destaca el papel de la primera mujer en llegar a la silla presidencial, “aquí está nuestra presidenta, se llama Claudia Sheinbaum”.
En este sentido, la presidenta mencionó “Estoy muy conmovida por esta hermosa recepción de esta tierra de Oaxaca, saliendo de Huajuapan nos pararon en cada pueblo en cada comunidad, dándonos su abrazo, su cariño, sus peticiones…La generosidad y amor del pueblo oaxaqueño conmueven hasta las lágrimas de emoción. ¡Gracias siempre!”.
Mientras tanto el gobernador al concluir esta gira mencionó “Después de esta intensa gira de trabajo de nuestra Presidenta, el pueblo de Oaxaca y el pueblo de México pueden estar muy satisfechos y tranquilos, porque nos dirige una mujer con un gran liderazgo y un infinito amor por el país”.
El dato
Al concluir esta gira, en su acompañamiento la diputada federal Miriam Vázquez Ruiz mencionó los buenas noticias que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum para Oaxaca:
Se van a seguir en Oaxaca con los caminos artesanales, para llegar a las distintas comunidades, no solamente a los pueblos más grandes, a las cabeceras municipales sino también a otros lugares para mejorar todos los caminos,… “Vamos a regresar por lo menos cuatro meses aquí a la mixteca de Oaxaca para darle seguimiento a los programas anunciados, CSP”.
El inicio de la Comisión General Lázaro del Río para la Mixteca oaxaqueña, la cual atenderán caminos, escuelas, obras de agua potable y se crearán cooperativas para mujeres, entre muchas otras acciones.
Después de la supervisión de la ampliación del aeropuerto de Puerto Escondido, en abril llegará el primer vuelo internacional. Estas acciones son parte del Plan México.
A principios de 2026, se inaugurará la ampliación de la Línea K del ferrocarril como tren de pasajeros y carga, del Istmo hasta Ciudad Hidalgo. La Línea K es una de las tres que conforman el sistema del Tren Interoceánico.
La incorporación de 50 mil oaxaqueñas al programa de Pensiones para Mujeres, con lo que más de 1 millón 600 mil personas recibirán en Oaxaca el beneficio de al menos un programa de bienestar.
En su camino la presidenta al detenerse en carretera, atendió la petición de las y los alumnos de la telesecundaria de Mitla, apoyando su ampliación y mejora del plantel.