Madruga IEEPCO al Congreso de Oaxaca; avala financiamiento 2025 a partidos
Redacción
Mientras en el Congreso de Oaxaca se registraban jaloneos para llevar ante el pleno una iniciativa de ley que busca incrementar de 3 a 10 por ciento la votación para que los partidos políticos puedan recibir financiamiento público, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) avaló destinar 224 millones 445 mil 480 pesos y 68 centavos, a ocho organismos políticos en la entidad, para gasto ordinario y específico.
En la víspera, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la LXVI Legislatura, el morenista Benjamín Viveros, afirmó que buscaba establecer consensos para llevar a la constitución una reforma que obligara a los partidos a incrementar su votación para obtener ingresos.
Lo anterior, luego que la noche del martes se suspendiera la sesión extraordinaria en la que se habría de aprobar la propuesta que buscaba acabar con las prerrogativas para los organismos políticos, entre ellos sus propios aliados.
Ante ello, en sesión extraordinaria urgente efectuada la noche del miércoles, el IEEPCO avaló repartir los financiamientos establecidos en el presupuesto de egresos, siendo Morena, el partido que tendrá la mayor cantidad de participaciones, con 87 millones 82 mil 619 pesos con 73 centavos para gasto ordinario y dos millones 630 mil 773. 52 pesos para actividades específicas.
En tanto los institutos políticos aliados de la Cuarta Transformación: el Verde Ecologista de México, recibirá en el presente ejercicio fiscal 27 millones 498 mil 235 pesos con 89 centavos (y 806 mil 771 pesos para promoción política y capacitación); mientras que, el Partido del Trabajo, 29 millones 268 mil 912 pesos con 62 centavos (más 806 mil 966.15 para gastos específicos).
Los partidos opositores de: Acción Nacional, contará con 15 millones 921 mil 111 pesos 89 centavos (y 452 mil 360 pesos para capacitación y promoción política de la mujer); el Revolucionario Institucional, 22 millones 580 mil 812 pesos 56 centavos (más 652 mil 228 para gastos específicos); Movimiento Ciudadano, 19 millones 166 mil 919 pesos 33 centavos (así como 551 mil 721 pesos para gastos en específico).
Mientras que, los partidos locales, Nueva Alianza Oaxaca, obtendrá 4 millones 358 mil 164 pesos 67 centavos (más 245 mil 146 para promoción política de las mujeres) y Fuerza por México Oaxaca, 12 millones 031 mil 456 pesos 98 centavos (además de 333 mil 268 pesos para gastos en específico).
Conforme a la Ley General de Partidos Políticos, los institutos deberán destinar un 2% anual de su financiamiento ordinario para el desarrollo de sus actividades específicas, así como un 3% para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres.