Adelfo Regino, detrás de sangriento conflicto agrario: desplazados

Acusan a director del INPI de financiar grupo armado en zona mixe

Flor Hernández

Personas desplazadas de la agencia Guadalupe Victoria, perteneciente a San Juan Juquila Mixe, señalaron al director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) a nivel nacional, Adelfo Regino Montes, de estar detrás del conflicto agrario que ha dejado más de 20 personas muertas en la comunidad.

“Adelfo Regino Montes, titular del INPI ha financiado al grupo armado”, denunció una de las víctimas indirectas de los homicidios de su padre, madre y abuelo, quienes fueron asesinados en diferentes ataques armados perpetrados por pobladores de San Pedro Ocotepec.

Durante una protesta realizada este jueves en el centro de la capital oaxaqueña, pidieron a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) no ceder ante las presiones que el presidente municipal de San Pedro Ocotepec, Marciano Montes ha realizado, para exigir su liberación.

Y es que el pasado 8 de enero, la FGEO ejecutó una orden de aprehensión contra dicho edil y su cabildo, a quienes señalan de haber participado en hechos delictivos que tan solo entre 2017 y enero de 2025 ha generado que la institución abriera 14 carpetas de investigación por homicidio.

Las personas desplazadas señalaron que, en 2017, 130 familias fueron desplazadas de la agencia de Guadalupe Victoria y se refugiaron en la cabecera de San Juan Juquila Mixes, mientras que el 14 de agosto de 2024, otras 20 familias salieron huyendo ante los ataques en su contra.

También, pidieron a las autoridades la intervención directa de el Ejército y Guardia Nacional, para evitar que continúe la violencia en su comunidad, ya que ante la detención de las autoridades municipales de Ocotepec, se corre un grave riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *