Virus HMPV de China llega a México

El virus HMPV de China o metapneumovirus humano llegó a México: la Secretaría de Salud de Nuevo León registró dos casos en la entidad.

La titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquí, recordó que no es un virus nuevo, así que las autoridades de Nuevo León descartaron emitir una alerta.

“Es un virus que ya conocemos, el metapneumovirus que se identificó en el año 2000 y que cada año produce padecimientos respiratorios que pueden ir desde un resfriado común y caracterizado por escurrimiento nasal, tos, falta de aire, pero que algunos casos puede producir afectaciones en los bronquios”, mencionó la funcionaria.

Agregó que el cuadro clínico más común es una enfermedad tipo gripe y que “eventualmente en personas susceptibles puede llegar a complicarse, pero que generalmente no produce mayor riesgo a la salud, es decir, tenemos mayor riesgo en este momento por los casos de influenza, por los casos de neumonía por neumococo y otras enfermedades”.

Al momento, la Secretaría de Salud federal no ha ampliado la información de los casos detectados.

Qué dice la OMS del virus HMPV de China?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró que, de acuerdo a la información recibida de las autoridades China, el metapneumovirus es conocido y es más común es el de la gripe estacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *