Se investigará a Murat, si es responsable (de desvíos) en Infonavit: CSP
CDMX.- La Presidenta Claudia Sheinbaum consideró que será la Fiscalía General de la República (FGR) la que determine si el senador de Morena, Alejandro Murat, debe ser investigado por los actos de corrupción registrados en el Infonavit, cuando él fungía como su director.
Esta mañana, la Mandataria federal fue cuestionada sobre las pesquisas que realiza su Gobierno sobre presuntas irregularidades cometidas en el Instituto durante el sexenio del priista Enrique Peña Nieto.
A pregunta expresa, no descartó que el ex Gobernador de Oaxaca forme parte de las indagatorias, aunque dejó en claro que la decisión final estará en manos de la FGR.
-¿Tienen contemplado investigar al senador Alejandro Murat?, se le preguntó.
«Es importante que se mencione que esto que informa el director del Infonavit (Octavio Romero) se dio principalmente por estas direcciones generales Empresarial y de representantes de los Trabajadores.
«Eso no quiere decir que sea el sector empresarial, eh, son muchos de los representantes que hicieron estos negocios al amparo del recurso de los trabajadores y, también, no hablamos mal de los sindicatos, sino de algunas personas, representantes sindicales, que estuvieron en los puestos del Infonavit que vieron la posibilidad de hacer negocios e hicieron negocios».
-Pero ¿no se descarta que se pueda investigar a Murat?, se insistió.
«Por eso la denuncia que se presenta es a quien resulte responsable, pero si hay que decir que es, principalmente, (contra) estas direcciones, que se ponen de acuerdo, además y hacen estos negocios que es una barbaridad».
-¿Podría ser cómplice por corrupción, Presidenta?
«Pues esto ya le corresponde a la Fiscalía, pero a nosotros nos corresponde decir por qué se está cambiando la Ley del Infonavit, lo que encuentre de actos de corrupción, presentarlos debidamente ante la Fiscalía, porque resulta que la auditoría interna del Infonavit, pues son ellos mismos, por eso se está cambiando la ley y que la Auditoría Superior de la Federación pueda estar haciendo auditorías de manera permanente para que no se caiga en estas circunstancias», dijo.
Mega Bono cobró Murat tras renuncia al Infonavit
En 2019, se reveló que, además de cobrar sueldos mensuales de más de 100 mil pesos, los ex directores del Infonavit se autoasignaron bonos y liquidaciones millonarias cuando renunciaron al organismo.
Al dejar la dirección general del Infonavit para irse de candidato a Gobernador de Oaxaca, en 2015, el entonces priista Alejandro Murat cobró un bono de 22.7 millones de pesos brutos como parte de un Plan Especial de Retiro avalado por el Consejo de Administración, del que sus integrantes son beneficiarios, junto con representantes patronales y obreros.
Además, se le pagaron otros 4.9 millones de pesos correspondientes a su liquidación, de acuerdo con informes obtenidos vía Transparencia.