Desafía edil de Santa Cruz Amilpas a gobernador de Oaxaca

Flor Hernández

Las fiestas navideñas y de fin de año se convirtieron en un botín económico para el municipio de Santa Cruz Amilpas presidido por Christian Baruch Castellanos Rodríguez, pues, en total desafío a las declaraciones del gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, el edil instaló operativos de revisión de vehículos por parte de sus elementos policíacos.

Y es que, tras la ejecución extrajudicial perpetrada por policías de Santa Lucía del Camino, ocurrida el 31 de agosto de 2024 contra un estudiante universitario en un retén de alcoholimetría, el mandatario estatal anunció la suspensión de este tipo de esquemas de revisión, los cuales, afirmó, eran de carácter recaudatorio.

No obstante, el presidente de Santa Cruz Amilpas ha continuado realizando estas acciones, amparado en la autonomía municipal, por lo que, durante las fiestas de fin de año, mandató la realización de operativos sobre vialidades como Avenida Ferrocarril y otras no transitadas de la localidad.

En estos retenes, los elementos policiacos, con armas de grueso calibre, algunos de los cuales se encontraban cubiertos del rostro con pasamontañas y en motos patrullas sin placas, detenían a los conductores para revisar la portación de documentos, y posteriormente, proceder a retener unidades de motor para trasladarlas en grúa hasta el encierro de vehículos.

Decenas de conductores que se encontraban en total capacidad física para manejar, fueron bajados con violencia de sus automóviles, además de ser obligados a pagar multas de más de 10 mil pesos, por faltas como no contar con licencia o tenerla vencida, a lo que se incrementaba el costo del arrastre de la grúa y los días de encierro.

Los pobladores del sector oriente de la zona metropolitana, han sido asolados con operativos por parte de las policías municipales de Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Amilpas, en el primer caso, los retenes cesaron después del homicidio del joven Diego Ignacio Paz.

Sin embargo, en el caso de Santa Cruz Amilpas, las multas impuestas por la autoridad municipal han ido en aumento, sin que exista una regulación estatal, ni tampoco criterios homologados de sanciones económicas a nivel estatal que impida el cobro desmedido hacia la ciudadanía.

De acuerdo con las normas vigentes, la Policía Vial del Estado de Oaxaca, puede retener un vehículo de motor cuando:

  1. Se conduce bajo los efectos de alcohol o drogas
  2. En caso de accidentes
  3. Estacionarse en espacios peatonales o de personas con discapacidad
  4. Cuando no se portan placas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *