En fast track, aprueba LXVI Legislatura de Oaxaca cuentas públicas 2023

El Congreso del Estado no llevó a cabo ninguna observación al dictamen emitido por la Auditoría Superior de Fiscalización de la entidad, ni tampoco se pronunció por los señalamientos efectuados en ese mismo documento.

Flor Hernández

Solo cinco días bastaron para que la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior de Fiscalización del Congreso de Oaxaca revisara, validara y llevara ante el pleno el dictamen por el cual se avalaron las Cuentas Públicas Estatal 2023 y de 33 municipios, además de rechazar las de otras 37 localidades.

Aun cuando el dictamen efectuado por la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, señala –por citar 3 ejemplos- hasta 104 observaciones a “Vivienda del Bienestar” (95 financieras, 6 de desempeño y 3 de cumplimiento); 26 observaciones a “Caminos del Bienestar” (19 financieras, 5 de desempeño y 3 de cumplimiento) y 20 observaciones a la “Secretaría de Turismo” (11 financieras, 7 de desempeño y 2 de cumplimiento), la LXVI Legislatura validó el proyecto de decreto por el cual se aprobaron las citadas cuentas públicas 2023.

En sesión extraordinaria celebrada la noche del domingo 15 de diciembre (fecha límite para avalar el documento), la Comisión integrada por el diputado Nicolás Feria Romero como presidente, las diputadas Rubí Ojeda Mejía y Eva Diego Cruz; así como los diputados Oliver López García e Isaac López López, llevó ante el pleno el dictamen, mismo que aprobado con 35 votos a favor.

En el documento se afirma que “El informe de resultados de la fiscalización de las Cuentas Públicas Estatales y Municipales 2023 aporta los elementos necesarios para concluir y dictaminar que el Gobierno del Estado cumplió razonablemente y realizó un manejo responsable de los recursos del Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2023 y la Ley de Ingreso del estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2023 y demás disposiciones legales aplicables”.

En cuanto al ámbito municipal, indica, se llevaron a cabo 151 auditorías a municipios de las ocho regiones de la entidad de las cuales 65 fueron del ámbito financiero, 44 de desempeño y 42 de cumplimiento.

De esta muestra, se precisa que, 37 administraciones municipales no atendieron las observaciones realizadas, ni aclaradas o justificadas, por lo que sus cuentas públicas fueron rechazadas, entre las que se encuentran: Salina Cruz, Cosolapa, Huajuapan de León, San Bartolomé Ayutla, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Santa Cruz Amilpas, Santiago Jamiltepec, Unión Hidalgo, entre otras poblaciones.

El documento agrega que, en cambio, 33 municipios aclararon las observaciones realizadas a sus cuentas públicas, por lo que éstas fueron avaladas, entre las que se encuentran Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Juchitán de Pérez Figueroa, San Agustín de las Juntas, Asunción Nochixtlán, Tlacolula de Matamoros, Villa de Zaachila, Santiago Laollaga, entre otras poblaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *